LA RUTA DE LA SEDA - Kirguistán y Uzbekistán

calendar_month Viaje de 23 días
trip Viaje en grupo
location_on Viaje para conocer Kirguistán, Uzbekistán, La Ruta de la Seda
LA RUTA DE LA SEDA - Kirguistán y Uzbekistán
desde 3.295

SALIDAS:

  • 06 Jul, 05 Ago, 07 Ago, 02 Sep

PRECIOS:

  • Grupo 15 a 16 pasaj.: 3.295 €/pasaj. + 450 € tasas (aprox.)
  • Grupo 12 a 14: 3.610 €/pasaj. + 450 € tasas (aprox.)
  • Grupo 10 a 11: 3.700 €/pasaj. + 450 € tasas (aprox.)
  • Grupo 8 a 9: 3.850 €/pasaj. + 450 € tasas (aprox.)

SUPLEMENTOS:

  • Pago Local: 500 €
  • Supl. Julio y Agosto: 255 €
  • Supl. Individual: 460 €

Uno de los viajes míticos. ¿Qué viajero no ha deseado alguna vez recorrer las calles de Samarkanda?

Atravesar los desiertos de oasis en oasis: Bukhara y Khiva, nombres de leyenda, ciudades comerciales de emires y poetas sufíes. O recorrer el increíble paisaje de KIRGUIZISTAN con sus imponentes cadenas montañosas, conviviendo junto a lagos azules con nómadas en sus yurtas y descubrir viejos caravanserais junto a los casi inexpugnables pasos de montaña.

Esta es una ruta que combina perfectamente la aventura en zonas exóticas (montañas del Tien Shan; las estribaciones del Pamir; el desierto de Kyzil Kum; los lagos de alta montaña como el Song Kol o Tulpar-Kul, con el viaje cultural a las míticas ciudades de la Ruta de la Seda a su paso por Uzbekistán (Samarkanda, Bukhara, Khiva). Mezclamos la comodidad de los hoteles en las ciudades de las caravanas con la experiencia de la vida nómada en las yurtas “acondicionadas” para el turismo.

Desiertos, lagos, estepas, enormes picos y espectaculares pasos de montaña jalonan esta emocionante ruta.

Ciudad de salida
Barcelona, Madrid

01.- MADRID / BARCELONA - BISHKEK (VIA ESTAMBUL)

Salida en vuelo regular vía Estambul a Bishkek. Noche en vuelo



02.- LLEGADA A BISHKEK

Día libre para pasear por esta pequeña ciudad de diseño soviético.



03.- BISHKEK - CHOLPÓN ATA (orilla norte LAGO ISSYK KUL) - KARAKOL

Saldremos en ruta hacia Karakol por el fértil valle del Chui. Visitaremos Cholpon Ata.



04.- KARAKOL - YETI OGUZ - TAMGA/TOSOR (orilla sur LAGO ISSYK KUL)

Rumbo al oeste para ir al valle de Yeti Oguz. Recorreremos la orilla sur del lago hasta Tamga



05.- TAMGA/TOSOR - LAGO SONG KOL

Visitaremos Kochkor y despues iremos al lago Song Kol.



06.- LAGO SON KOL

Lugar idóneo para pasear a caballo, buscar petroglifos o subir a alguna de las colinas que lo rodean.



07.- LAGO SON KOL – TASH RABAT

Iremos paralelos a la Cordillera At Bashi por donde transitaba la misma Ruta de la Seda.



08.- TASH RABAT

Visitaremos el antiguo caravasar del siglo XV y contemplaremos el impresionante paso del Chatyr. Tarde libre.



09.- TASH RABAT - NARYN - KAZARMAN

Atravesaremos la ciudad de Naryn y llegaremos a Kazarman.



10.- KAZARMAN - ARSLAN BOB

En el valle de Arslan Bob se encuentran los bosques de nogal más grandes del mundo.



11.- ARSLAN BOB

Aprovecharemos el día para realizar una caminata por este bosque. 



12.- ARSLAN-BOB – UZGEN – SARY MOGOL

Pararemos en la ciudad de Djalal-Abad y visitaremos Uzgen y sus mausoleos.



13.-SARY MOGOL-TULPAR-KUL

El lago Tulpar-Kul es un lago pequeño y transparente. Una delicia acampar aquí.



14.-LAGO TULPAR KUL - TALDYK - OSH - PASO DE FRONTERA - ANDIJAN - FERGANA

Salimos hacia Osh y llegaremos a dormir a Fergana, capital del Valle.



15.- FERGANA - MARGUILAN - KOKAND - TASHKENT

Recorreremos el valle de Fergana y visitaremos el Palacio del Emir.



16.- TASHKENT - SAMARKANDA (320 kms, 2h 10min).

Tomaremos el primer tren a Samarkanda, la ciudad de las artes y las caravanas.



17.- SAMARKANDA

Visitaremos los impresionantes mausoleos de Tamerlán y de Shah-i-Zindah. Tarde libre. 



18.- SAMARKANDA - BUKHARA (270 km- 4-5 hrs)

Visitaremos el centro de la ciudad de Bukhara: la puerta Chor Minor o sus mezquitas.



19.- BUKHARA

Caminaremos por las calles de esta mítica ciudad.



20.- BUKHARA - KHIVA (450 km - 8 horas)

Atravesaremos el caluroso y árido desierto Rojo, el Kizilkum. Llegaremos a Khiva por la tarde.



21.- KHIVA

Tendremos toda la mañana para recorrer el casco antiguo esta bella ciudad. Tarde libre.



22.- KHIVA - TASHKENT

Visitaremos Tashkent. Entre sus atractivos se encuentran la Plaza de la Independencia o la Ópera.



23.- TASHKENT - MADRID/BARCELONA (VÍA ESTAMBUL)

Volamos muy temprano hacia Madrid/Barcelona vía Estambul. Llegada por la tarde a Madrid/Barcelona.

  INCLUYE:
  • Vuelos Madrid / Barcelona-Bishkek // Tashkent-Madrid/Barcelona
  • GUIA AMBARVIAJES de habla castellana
  • Guías locales en castellano/inglés
  • Furgonetas 4x4 en Kirguistán
  • Bus o minibús con aire acondicionado en Uzbekistán
  • Tren regional (o furgonetas) valle de Fergana-Tashkent 
  • Tren Afrosiyob (o Sharq) Tashkent-Samarkanda-Bukhara
  • Vuelo Urgench-Tashkent
  • Alojamiento en hoteles tipo turista 3*-4* casas locales con habitaciones compartidas y campamentos de yurtas
  • Régimen alimenticio según lo especificado en ficha técnica
  • Traslados y excursiones de la ruta
  • Entradas en las visitas en Uzbekistán
  • Seguro de viaje.
  NO INCLUYE:
  • Tasas aéreas (aprox 390€)
  • Bebidas en las comidas
  • Tasas en monumentos por uso de cámaras fotográficas y video
  • Propinas.

JM
Jesús Miñana
18 de septiembre de 2023
Acabo de hacer el viaje en agosto. Ruta de la Seda por Kirguistán y Uzbekistán.

Ha sido una experiencia increíble. En la parte de Kirguistán, hemos visto paisajes inmensos con una gente muy amable. Especial mención al entorno del Pico Lenin, una vista que justificaría el viaje.

En Uzbekistán, hemos visto históricas ciudades como Samarcanda, una joya cultural.

En general, este viaje ofrece una inmersión en una tierra poco conocida y muy diferente para nosotros, en su historia, en sus gentes, en sus montañas, en sus numerosos mercados, mezquitas, madrasas y un sinfín de anécdotas.

Me he llevado un recuerdo inolvidable. Aconsejaría el viaje sin ninguna duda.

Y finalmente, mi agradecimiento a nuestro guía Bruno, que con su atención permanente y explicaciones nos ha transportado en el tiempo. Un gran trabajo.

Jesús Miñana.

AC
Anna Cutillas
25 de agosto de 2017
Hola Álex,

Acabados, prácticamente, de aterrizar en Barcelona, envío este mensaje para comunicar la excepcionalidad del viaje de la Ruta de la Seda. Es, sin duda, ESPECTACULAR. Bien organizado, muy bien estructurado, con un diseño de ruta prácticamente perfecto, con unos compañeros de viaje fantásticos y coordinado por un guía, Albert Blaya, que desde la simpatía y la discreción ha ejercido su papel fenomenalmente bien durante los 23 días.

Probablemente tendrán opiniones de distintos tipos respecto a algunos temas logísticos. Imagino que es lo normal en un grupo de catorce personas de "procedencias viajeras" diversas y en una ruta de estas características que conlleva sorpresas, imprevistos y algún que otro cambio de plan por cuestiones prácticas. Pero creo que los que nos sentimos un poco viajeros (no turistas, sino viajeros) hemos sido conscientes antes y durante todo el recorrido de la complejidad que entraña la organización de este viaje y de las limitaciones de ciertos aspectos.

Interesante y completísimo desde el punto de vista cultural, social y antropológico, y sensacional por lo que respecta a la naturaleza y paisaje. Solo me queda aconsejar que "no toquen" ni un ápice del diseño de esta ruta. Ahora, y con el cansancio acumulado (porque es una ruta que "casca"), felicitarlos a todos por el buen trabajo y por la posibilidad de ofrecernos un viaje de estas características.

Un cordial saludo y agradecerte de nuevo a nivel personal, la ayuda prestada con el tema del visado a China. Después de haber esperado casi cuatro horas en el puesto fronterizo del Torugart Pass y de haber conocido un poco la realidad uigur, he entendido el porqué de la denegación del visado en Barcelona.

Un abrazo,

Anna Cutillas.

IB
Alejandra Martín Casado
27 de octubre de 2024
El viaje a la Ruta de la Seda, no lo olvidaré jamás. Es un viaje increíble, completísimo y con una organización perfecta. Sin duda, lo recomiendo a todos los viajeros.
ES
Esther Sáez
5 de agosto de 2016
Buenas tardes Alejandro,

Acabo de regresar del viaje "Ruta de la Seda" con salida el 6 de julio. Simplemente quiero comentarles que me ha parecido un viaje estupendo y muy bien organizado, teniendo en cuenta el recorrido por tres países totalmente diferentes, y que generan una complejidad en el paso de fronteras entre otros elementos organizativos.

Mención especial merece Pablo Strubell, un guía totalmente entregado, muy profesional y con un conocimiento exquisito de las zonas visitadas, que ha generado, si cabe, un mayor y mejor sabor de boca de todo el viaje.

Gracias por toda la ayuda e información prestada.

Gracias de nuevo.

Esther Sáez.

CH
Calixto Herrera Rodríguez
31 de agosto de 2009
Estimada Silvia:

Quería escribirte antes, pero llevo sin ordenador desde hace una semana. Ahora, aprovechando un ratito en la oficina, he creído oportuno hacer un hueco para escribirte y expresarte mi agradecimiento por todo lo que ha conllevado el VIAJE DE LA RUTA DE LA SEDA. Creo que las cosas buenas y positivas hay que decirlas también por escrito.

En primer lugar, reiterarte mi agradecimiento a ti y a Marta por toda la gestión, información y acompañamiento en torno al viaje. Me sirvieron de mucho.

En segundo lugar, quiero agradecer la labor realizada por el guía acompañante de AMBARVIAJES, DANI, por su maravillosa profesionalidad y su talante humano. Creo que fue clave para que el grupo llegara a convertirse en un espacio de convivencia, transformando la diversidad de los que allí estábamos en un punto de encuentro. Su experiencia como guía y sus cualidades humanas fueron claves del éxito.

Vaya para todos ustedes mi más sincero agradecimiento y cariño. Espero volvernos a ver el próximo año.

Calixto Herrera Rodríguez.

MM
Miguel Ángel Martinez
26 de agosto de 2009
Buenos días, Silvia,

Una vez de vuelta de la Ruta de la Seda, y todavía con las impresiones muy recientes del viaje, te quería felicitar por lo que ha sido un gran viaje. Ha sido uno de los viajes que más he disfrutado, tanto por los países en sí, como por el recorrido, la variedad, el grupo, el guía acompañante, los guías locales, las excursiones y visitas, etc.

Todo ha salido según lo previsto —muy buen trabajo de la(s) agencia(s) local(es)— y el programa se ha cumplido perfectamente. También he de reconocer que ha sido un viaje muy exigente (madrugones y kilómetros de carreteras en diversos estados).

El programa me ha parecido muy equilibrado: cultura, paisajes, callejeo... Como esperaba, me quedo sin duda con la parte cultural (Uzbekistán) y la parte callejera (en todas las ciudades, especialmente en Kasghar y Yarkand). Los hoteles me han parecido inmejorables, sobre todo por su ubicación.

Y, especialmente, considero que Daniel ha sido un valor fundamental en el viaje. Ha transmitido muchísima confianza por haber sido capaz de ir solucionando los pocos problemas que han surgido, por proponer visitas muy interesantes, por ayudarnos a elegir nuevas comidas y por haber generado siempre un ambiente distendido, unido y alegre dentro del grupo.

Como único aspecto a revisar, el último tramo de viaje me pareció casi "de relleno": los traslados y estancias en Bishkek y Tashkent. Aunque, para mí, Bishkek bien merece un día tranquilo, porque tiene un espíritu propio (extraña y moderna mezcla soviética y capitalista).

Ahora me dedicaré a contar mi experiencia a mis amigos y enseñarles fotos (las 1.600 fotos que he hecho se ven en solo unos minutillos) y dentro de unos meses empezaré a pensar ya en el viaje de 2010.

De nuevo, muchas gracias por semejante viaje y enhorabuena por todo el trabajo que habéis realizado, tanto tú como Marta y Daniel.

Y mucho ánimo, que ya te queda menos para tus merecidas vacaciones.

Saludos,

Yanque.

MT
María Jesús Torres Ariona
25 de agostode 2009
Hola Silvia,

Soy María Jesús Torres de la Ruta de la Seda del 1 de agosto.

Solo quería decirte que el viaje me ha encantado. Aunque a veces se ha hecho durillo por el calor, el frío, la altitud o el camión, ha merecido la pena. Dani ha estado estupendo.

Lo que más me ha gustado ha sido Bujara, la subida al Lenin y Karakul + Mustagh Ata, pero bueno, eso son gustos.

¡Felicidades por la ruta!

María Jesús.

PA
Paloma Muñoz, Antonio Lascorz +
10 de octubre de 2008
Estimados Señores,

El día 5 de agosto partimos en el viaje titulado "Ruta de la Seda" con la guía Ana Carla Martínez. Escribimos esta carta para comunicarles nuestra gran satisfacción por el trabajo y el trato de Ana Carla.

Nuestro viaje se inició coincidiendo en el tiempo con los primeros atentados en Kashgar, que amenazaron una parte no pequeña del recorrido, y, de hecho, una de las actividades previstas tuvo que ser suspendida.

No obstante, el trabajo, la insistencia y el buen hacer de Ana Carla consiguieron que otra buena parte del recorrido pudiera llevarse a cabo en las mejores condiciones posibles y con un magnífico espíritu.

Trabajar con un grupo de personas en sus escasas y un poco cinematográficas vacaciones es siempre difícil. Rara vez un grupo no incluye descontentos, insatisfechos o mal informados, y expresar el descontento, la insatisfacción o el asombro es siempre más fácil que reconocer el buen funcionamiento de las cosas.

Por tanto, queremos dejar manifiesto (lo hemos dicho más arriba, pero no está de más repetirlo) que han sido las aptitudes personales de Ana Carla Martínez las que han logrado que un viaje difícil, por lugares de infraestructuras limitadas y con un horizonte incierto y pesado, se haya tornado en uno fácil, emocionante y placentero.

Esperamos que transmitan ustedes nuestro parecer a nuestra querida guía.

Sin nada más, se despiden atentamente,

Paloma Muñoz, Antonio Lascorz, Joan Canals, Anna Sala, Núria Sánchez, Miquel Gabalda, Alba Rodríguez, Ferrán Villaseñor, Ane Zengotitabeitia, Anna Galdós, Francisco Núñez, Alexandra Cammilleri, Montserrat Bastus, Teresa Soriano.

Update cookies preferences Consultar