Vuelos incluidos
Grupo
Asia
Culturales
Asia Central
Uno de los viajes míticos.
¿Qué viajero no ha deseado alguna vez recorrer las calles de Samarkanda? Admirar los desiertos de las grandes caravanas, las ciudades de los emires y los poetas sufíes. Bukhara, Khiva, nombres de leyenda enterrados bajo la historia de otro imperio: la Unión Soviética.
Viajar por Uzbekistán es una experiencia realmente interesante y más aún si lo hacemos conviviendo con sus gentes y comprendiendo la reciente historia del Asia Central.
Una completísima ruta recorriendo el sur de la Península Balcánica atravesando ALBANIA, GRECIA, MACEDONIA y KOSOVO. Un recorrido circular donde combinaremos cultura y naturaleza.
En ALBANIA nos esperan antiguas ciudades con una arquitectura muy especial y con fortalezas y castillos como Berat o Gjirokaster. También visitaremos importantes yacimientos arqueológicos como Butrint, donde se solapan vestigios de las civilizaciones griegas, romanas y bizantina.
Más al sur, ya en GRECIA, nos esperan los increíbles monasterios de Meteora encaramados en las rocas, un espectáculo único en el mundo. Recorreremos alguno de estos monasterios donde siguen viviendo algunos monjes. Un lugar mágico con unos atardeceres inolvidables!
Continuamos la ruta hacia MACEDONIA. Tras pasar la frontera nos espera la ciudad Ohrid, con numerosas iglesias, un remanso de paz junto al lago. Un lugar ideal para pasear disfrutando de sus calles, su teatro romano y unas vistas de quitar el hipo. Antes de abandonar el país, Skopje: la capital con sus bazares de origen otomano.
Ya en KOSOVO, tiempo para pasear por las calles adoquinadas del casco histórico de Prizren. Iglesias ortodoxas, puentes de piedra, mezquitas y agradables terrazas donde tomar un té.
Los Balcanes del Sur, la región más desconocida de Europa, de ahí su gran atractivo. Gentes, cultura, arqueología, historia y paisajes increíbles.
HANOI, una de las ciudades más interesantes de todo el sudeste asiático. Ha cambiado mucho menos que Saigón y aunque se sigue considerando la capital cultural, mantiene un ritmo mucho más relajado. Esto hace que sea más interesante para caminarla, por la ciudad antigua donde hay mercados en los que perderse, callejuelas llenas de vida donde aún se agrupan los diferentes oficios, los templos y parques.
En el Norte, cerca de la frontera con China, se encuentra SAPA, con un paisaje espectacular de montañas y arrozales y donde viven la mayoría de las etnias del país. Haremos una pequeña caminata por las aldeas de la zona, así tenemos un contacto directo con las etnias en los campos y los pueblos que vamos atravesando. Cerca de Sapa se encuentra BAC HA, donde visitaremos su mercado, uno de los más genuinos del norte de Vietnam y que sólo tiene lugar los domingos.
La BAHIA DE HALONG, un lugar absolutamente asombroso, bello y único en el que pasaremos dos días. Dormiremos a bordo del barco. Podremos pasear en kayak, visitar algunas de sus cuevas… La noche que pasamos en él será una experiencia inolvidable.
Y al final del viaje la guinda, unos días en CAMBOYA, concretamente en SIEM RIEP para poder admirar los templos más impresionantes de todo el sudeste asiático, ANGKOR. Varios días para pasear en bici o en “tuc-tuc” por las junglas que cobijan estás espectaculares ruinas.
Esta singular travesía inicia en Bariloche y culmina en Ushuaia, atravesando toda la majestuosa Patagonia chilena y argentina. La Cordillera de los Andes, preludio de esta aventura, da paso a la vastedad de la Patagonia, tierra remota y mítica. La Carretera Austral desvela bosques y glaciares en la región de los lagos compartida por Chile y Argentina. La Ruta 40 argentina, hábitat de guanacos y ñandúes, nos conduce hacia el imponente Perito Moreno. El trekking en el Fitz Roy y Torres del Paine ofrece la pureza de espacios vírgenes. Atravesando el Estrecho de Magallanes hacia Tierra del Fuego, llegamos a Ushuaia, atrayendo la atención de lobos marinos y aves tras explorar una de las últimas rutas salvajes del mundo.
Vamos a celebrar el fin de año en un entorno único! Explorando Petra, una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, y disfrutando de las estrellas en el desierto de Wadi Rum o la tranquilidad de Wadi Feynan. Recorreremos a pie y en 4x4 algunos de los paisajes más asombrosos de Oriente Próximo, desde castillos templarios hasta bazares llenos de colores y olores, interactuando con beduinos. Con grupos reducidos y un enfoque en un servicio de calidad, este viaje busca alejarse de lo convencional. También visitaremos el Mar Muerto, donde flotarás de manera sorprendente en sus aguas terapéuticas.
Omán es un país con una rica herencia de la Península Arábiga, que fue un centro esencial en las antiguas rutas comerciales marítimas y terrestres, destacando por el comercio de mirra e incienso.
Su impresionante paisaje incluye costas vírgenes, montañas de hasta 3.000 metros, cañones profundos, wadis verdes y desiertos de dunas.
A pesar de la modernidad, Omán preserva sus aldeas, mercados, vestimentas y costumbres tradicionales, ofreciendo una auténtica experiencia árabe.
Este viaje por el país se realiza en vehículos todoterreno debido a su terreno variado, e incluye caminatas y un recorrido equilibrado por paisajes naturales, pueblos y sitios históricos.
Tras años de espera, Irak abre sus puertas al turismo. Aunque el país sufre inestabilidad social, política y económica, la guerra ha terminado y existe seguridad en las regiones visitables. El viaje permite descubrir lugares míticos como las ciudades sumerias de Ur y Uruk, Bagdad capital de Al Mansur y Harun Al Rashid, la antigua Samarra, la Basora de marineros y comerciantes, y las marismas de Mesopotamia con su forma de vida milenaria. También destacan los centros de peregrinación islámica como Karbala (mausoleos de Hussein y Abbas), Najaf (mausoleo de Ali), Wadi Salam (el mayor cementerio del mundo) y Kufa. El itinerario incluye además las ruinas de Hatra y la ciudad de Mosul, recuperada tras los saqueos de la guerra. En conjunto, este viaje muestra la compleja realidad política, social y religiosa de un país clave, cuna de la primera civilización hace más de 5.000 años.
Exploraremos Jökulsárlón, Vatnajökull, cascadas, géiseres y auroras boreales. Visitaremos Reykjavík, Snæfellsnes y nos relajaremos en un baño termal en pleno invierno. Visitaremos Fagradasfjall, Skógafoss, Skaftafell, Jökulsárlón y el Círculo de Oro con Gullfoss, Geysir y Þingvellir. También recorreremos la impresionante península de Snæfellsnes, hogar del mítico Snæfellsjökull. Nos alejaremos de la contaminación lumínica para ser privilegiados observadores de la aurora boreal. Si el clima lo permite, caminaremos con crampones sobre un glaciar y exploraremos una cueva de hielo.
Un viaje al paraíso natural de las islas Lofoten y Vesteralen en busca de la aurora boreal, realizando excursiones en raquetas, navegación y un safari en trineo de perros. Recorreremos pueblos pesqueros como Reine y Henningsvaer, atravesando las famosas Norwegian Scenic Routes, rodeados de montañas y playas vírgenes. Descubriremos espectaculares acantilados, playas vírgenes, la cultura Sami y pintorescos pueblos pesqueros rodeados de espectaculares montañas verticales.
● Vuelos Madrid/Barcelona-Evenes (i/v)
● 7 noches de alojamiento en apartamentos o cabañas
● Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo
● Transfer desde/hacia los aeropuertos
● Desayunos, comidas y cenas durante los días de viaje, salvo almuerzo en los días de vuelo y cenas en el dia 1 y el
dia 7
● Safari en trineo de perros
● Entrada Hotel de Hielo en Kiruna
● Todas las actividades con raquetas, trekking y senderismo descritas en el programa.
● Guía de la agencia de habla castellana conocedor de la zona
● Seguro de viaje multiaventura
● Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. 250 y 350€)
● Almuerzos en días de vuelo cenas en el dia 1 y 7
● Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 6 viajeros (*)
● Gastos derivados de la climatología adversa o del retraso de vuelos o ferry
● Propinas para el guía.
● Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
● Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”
Un viaje de naturaleza y aventura por el sur de Portugal y la provincia de Huelva, ideal para disfrutar de paisajes, fauna y cultura sin salir de la península. Recorreremos el Parque Nacional de Doñana, el humedal más importante de Europa, y el acantilado de los Siete Valles Colgantes en el Algarve, con sus cuevas y calas de aguas cristalinas. Caminaremos por la Sierra de Aracena, explorando la Gruta de las Maravillas y sus pueblos blancos, y navegaremos por las Marismas de Isla Cristina entre molinos mareales y puertos pesqueros. Un itinerario perfecto para amantes de la naturaleza, con buen clima, gastronomía local y experiencias auténticas, apto para cualquier viajero con una condición física normal.
Caminar por el acantilado de los Siete Valles Colgantes en el Algarve, enormes montañas, cuevas y calas de aguas cristalinas. Trekking en la Sierra de Aracena y visita a la Gruta de las Maravillas. Bosques y pueblos blancos con historia. Descubrir la historia y naturaleza del sur de Portugal, Tavira, la Ría Formosa y el Espacio Natural de Doñana, con observación de fauna y ecosistemas únicos.
La provincia de Huelva y el sur de Portugal, reservas naturales todabía salvajes y una rica gastronomía, buen clima y cultura perfecta para un viaje activo sin salir de la península.
Un viaje a pie por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), recorriendo antiguos Caminos Reales entre verdes dehesas, bosques de castaños y alcornoques, y descubriendo pueblos blancos cargados de historia como Alájar, Linares de la Sierra, Fuenteheridos o Aracena. Una experiencia que combina naturaleza, cultura y tradiciones locales, conociendo de cerca la cría del cerdo ibérico en libertad, la “saca del corcho” y la vida rural de la sierra. El itinerario incluye visitas a castillos, mezquitas, las Minas de Río Tinto y la Gruta de las Maravillas, todo ello descansando en acogedores alojamientos rurales. Un trekking suave y relajado, ideal para disfrutar del paisaje, la gastronomía y la hospitalidad serrana, apto para cualquier viajero con buena forma física.
Recorrer los paisajes únicos de Kenia y Tanzania, safaris por el increíble Masai Mara, Serengeti y Ngorongoro, hogar de la Gran Migración y abundante fauna salvaje. Completando el viaje con una inmersión cultural en el Lago Victoria y descanso en las paradisíacas playas de Zanzíbar.
Río Perdido es una aventura única por el África austral, combinando safaris en 4x4, navegaciones en canoa y barco, y vuelos en helicóptero sobre paisajes espectaculares.
Comenzamos en Botswana, explorando algunos de los mejores santuarios de vida salvaje del continente: el delta del Okavango, Savuti, Moremi y Chobe, donde la fauna se muestra en todo su esplendor.
En Namibia, nos adentramos en el remoto parque nacional Nkasa Rupara, un lugar virgen en la franja del Caprivi, rodeado de marismas y ríos, ideal para observar animales en libertad.
Finalizamos en Zimbabwe, ante las impresionantes cataratas Victoria, una de las grandes maravillas naturales de África.
Una ruta que combina aventura, paisajes inolvidables y alojamientos con encanto, perfecta para descubrir la esencia más salvaje y auténtica del continente africano.
Un viaje de 15 días de pura aventura que combina naturaleza, fauna salvaje y paisajes espectaculares por Sudáfrica y Eswatini. La ruta incluye safaris, caminatas y navegación, alojándose en hoteles, lodges y bungalows confortables.
Desde Johannesburgo, descubrimos su historia y cultura antes de recorrer la Ruta Panorama y el majestuoso cañón del río Blyde. Pasaremos tres días en el Parque Nacional Kruger, observando a los “cinco grandes” entre sabanas y bosques. En Eswatini, disfrutaremos de un safari a pie en busca del rinoceronte blanco en el PN Hlane.
De regreso a Sudáfrica, exploraremos la Reserva de iSimangaliso, navegando por su estuario lleno de aves, hipopótamos y cocodrilos, y haremos un safari en 4x4. La ruta continúa hacia las montañas Drakensberg, donde caminaremos entre imponentes riscos y paisajes de ensueño.
Finalizaremos en Ciudad del Cabo, una ciudad vibrante y multicultural, desde donde visitaremos el Cabo de Buena Esperanza y la pingüinera de Boulders Beach, un cierre perfecto para esta inolvidable aventura africana.
Una aventura de 12 días que combina safaris, naturaleza y cultura, recorriendo los paisajes más emblemáticos de Sudáfrica y Eswatini. Este viaje ofrece una experiencia completa, alojándose en hoteles, lodges y bungalows cómodos, ideal para quienes buscan comodidad y emoción.
Exploramos Johannesburgo y su legado histórico, para después seguir la Panorama Route y admirar el impresionante cañón del río Blyde. Nos adentramos en el Parque Nacional Kruger, hogar de los cinco grandes —elefantes, leones, leopardos, rinocerontes y búfalos—, y más de 147 especies de mamíferos. En el Reino de Eswatini, realizamos un safari en el P.N. Hlane en busca del rinoceronte blanco.
De regreso a Sudáfrica, navegamos por el estuario del Parque iSimangaliso, repleto de hipopótamos, cocodrilos y aves acuáticas, antes de volar a Ciudad del Cabo, una de las ciudades más bellas de África. Allí exploramos su vibrante vida urbana, el mítico Cabo de Buena Esperanza y la pingüinera de Boulders Beach, perfecta despedida de un viaje lleno de paisajes, fauna salvaje y cultura africana.
Una aventura completa por Uganda, en el corazón de la región de los Grandes Lagos, recorriendo parques nacionales, sabanas y bosques primarios. Desde el Lago Victoria viajaremos a Jinja, origen del Nilo Blanco, para disfrutar de sus paisajes y actividades opcionales. En el santuario de rinocerontes de Ziwa caminaremos junto a estos gigantes antes de adentrarnos en el Parque Nacional Murchison Falls, famoso por sus cataratas y su abundante vida salvaje. Seguiremos hacia el bosque de Budongo en busca de chimpancés y descansaremos al pie de los Montes Rwenzori. En el Parque Nacional Queen Elizabeth realizaremos safaris por zonas exclusivas, continuando hacia el Lago Bunyonyi y el Bosque Impenetrable de Bwindi, donde viviremos la inolvidable experiencia de ver gorilas de montaña. Finalizaremos en el Parque Nacional Lago Mburo, con safari en barca y observación de cebras, impalas y elands, cerrando el viaje en Entebbe.
Un viaje de aventura y naturaleza por las tierras Maasai de Tanzania, una de las regiones más espectaculares del África negra. Realizaremos safaris inolvidables en los Parques Nacionales del norte, como el Serengeti y el Ngorongoro, conocidos por su gran densidad de fauna y paisajes únicos, donde podremos contemplar la gran migración, uno de los mayores espectáculos naturales del planeta.
El programa combina comodidad y autenticidad, alojándonos en Tented Camps, lodges y hoteles seleccionados, sin necesidad de montar campamentos, lo que permite disfrutar plenamente de los amaneceres y atardeceres en la sabana africana.
Para cerrar la experiencia, el viaje culmina con unos días de relax en las playas paradisíacas de Zanzíbar, bañadas por las aguas turquesas del océano Índico.
Benín, un pequeño y desconocido país del África Occidental, sorprende por su riqueza cultural, sus paisajes variados y la diversidad étnica de su gente. Desde Cotonou, iniciamos la ruta hacia Cove para conocer a la etnia Holi, y continuamos hacia el norte, atravesando sabana, campos de cultivo y aldeas tradicionales. En Natitingou descubrimos las singulares aldeas Tata Somba, con sus casas fortificadas. En Parakou exploramos su mercado local, reflejo de la mezcla de etnias del país. En la histórica Abomey, antigua capital del imperio de Dahomey, sentimos la fuerza del vudú. En el sur, disfrutamos de las playas de Grand Popo y un paseo en piragua por el río Mono, antes de llegar a Ouidah, cuna del vudú y de la etnia Fon. Finalmente, navegamos por Ganvié, la espectacular ciudad lacustre, para cerrar este viaje lleno de tradición, espiritualidad y autenticidad africana.
Un viaje fascinante por uno de los países más auténticos y menos explorados del África Occidental. Benín nos sumerge en un universo de tradiciones ancestrales, espiritualidad y diversidad étnica, donde el vudú, religión originaria del país, sigue marcando el ritmo de la vida cotidiana.
Desde la vibrante Cotonou, el recorrido nos lleva al encuentro con las etnias Holi, Taneka y Tamberma, conocidas por sus costumbres, su arquitectura tradicional y sus rituales sagrados. En Abomey, antigua capital del poderoso reino de Dahomey, conoceremos su legado real y cultural.
El punto culminante del viaje es el Festival Mundial del Vudú en Ouidah, una celebración única que reúne a devotos, danzas, música y rituales en honor a los dioses del vudú.
La ruta continúa hacia Possotomé y el lago Ahémé, donde descubriremos aldeas de pescadores y tradiciones locales, antes de relajarnos en las playas de Grand Popo y disfrutar de un paseo por el río Mono.
Finalmente, navegaremos por Ganvié, la espectacular ciudad lacustre construida sobre pilotes, símbolo de la adaptación y la resistencia de los pueblos de Benín.
Un viaje lleno de color, espiritualidad y cultura viva, por un país que conserva intacta su esencia africana.
Un viaje único por Togo y Benín, la cuna del vudú, donde aún laten las tradiciones animistas y ancestrales. Desde Lomé navegamos hasta Togoville, para luego adentrarnos en Kpalimé y Badou, entre plantaciones de cacao y cascadas tropicales. En el norte descubrimos a los Bassar, maestros del hierro, y a los Kabye, expertos alfareros.
En Benín, exploramos las aldeas Taneka y el país Somba, con sus casas fortificadas de adobe, y conocemos el alma espiritual del vudú en Dassa Zoumé y Abomey, antigua capital del reino Dahomey. En la costa, recorremos Porto Novo, Grand Popo y el lago Ahémé, presenciando el ritual Zangbeto, antes de llegar a Ouidah, donde el Festival Internacional del Vudú llena de música, danza y color el fin del viaje. La ruta culmina en Ganvié, la ciudad lacustre más grande de África, y en Cotonou, con su animado mercado final.
call +34913645912
call +34934424903
perm_phone_msg +34913645912 - WhatsApp
email info@ambarviajes.com
email Contacto
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad